Hace un par de semanas estaba trabajando con un directivo que quería mejorar la relación con sus colaboradores ya que en el día a día notaba que estaban muy distantes y en las reuniones de departamento no parecían aceptarle como líder.
Comentaba también que uno de sus valores fundamentales era la escucha y comunicación, por lo que solía dedicar mucho tiempo a reunirse con ellos para entender de qué forma podía ayudarles en el desarrollo de sus funciones y estar a su disposición. Por tanto no entendía qué era lo que les estaba pasando.
Tras una sesión de exploración fuimos a su agenda para revisar la frecuencia de dichas reuniones. Nos dimos cuenta entonces que no tenía anotada ninguna de ellas en los últimos 4 meses y lo que era peor, tampoco tenía prevista ninguna para los próximos 6.
En la agenda anotamos aquello que nos importa del día a día y también aquello que queremos planificar en el futuro próximo. A nivel personal: El cumpleaños de un buen amigo, la reserva de ese viaje que tanta ilusión nos hace, el recordatorio de visitar a nuestros familiares, el partido de futbol o la salida en bicicleta con nuestros amigos, la cena en pareja con los amigos, el aniversario de nuestra relación, el horario del gimnasio, el cumpleaños de nuestro ahijado, etc..
A nivel profesional ocurre lo mismo.
Por tanto la agenda es testigo de aquello con lo que estamos comprometidos, de aquello en lo que queremos invertir nuestro tiempo, de aquello que para nuestra vida es importante, en definitiva de todo aquello que refleja nuestros valores… lo relacionado con la amistad, compañerismo, entrega, dedicación, servicio, ilusión…
De manera que si quieres saber aquello con lo que estás realmente comprometido recurre a tu agenda, revísala, en ella está escrito todo, es un testigo implacable de todo aquello por lo que te mueves, lo que no está en ella para ti no es importante por mucho que te empeñes.
Así que aquello que no encuentres en ella empieza a pensar que quizá no sea tan importante para ti como piensas, sino que te «gustaría que lo fuera» pero por el momento no lo es.
Buena semana a todos!
Un abrazo
Cookies de análisis o medición. Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de publicidad comportamental. Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies para publicidad de terceros. Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.