MARACA_V2_Color-506MARACA_V2_Color-506-2MARACA_V2_Color-506MARACA_V2_Color-506
  • QUIÉNES SOMOS
  • CÓMO LO HACEMOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
✕
Publicado por Borja Gonzálbez
Categorías
  • Desarrollo
Etiquetas

Aquí las cosas siempre se han hecho así. 

Demoledora sentencia, sin duda!

Pues aunque no lo parezca, ese tipo de frases son más habituales de lo que creemos y es porque, en ocasiones,

el miedo al cambio nos limita

y descubre nuestra faceta profesional más incompetente, la de considerar que la manera más óptima de hacer las cosas es como nosotros lo estamos haciendo sin escuchar otras ideas ni tener en cuenta nuevos aprendizajes.

Es entonces cuando justificamos la decadente situación de nuestra empresa en base a comportamientos sorprendentes de la competencia, cambios del entorno, etc, desviando así la atención de nuestra escasa capacidad de mejorar a través del trabajo en equipo y la innovación.

Todavía es peor el caso en que algunos empleados de la empresa (por propia iniciativa) proponen nuevas formas de hacer las cosas. Nuestra reacción suele ser responder con increíbles excusas y ridículas justificaciones para no cambiar, o en el peor de los casos mostrar indignación por un supuesta agresión a nuestra competencia basada en la experiencia.

 

«La gente no puede descubrir nuevas tierras hasta que tenga el valor de perder de vista la orilla» André Gide. Compartir en LinkedIn

La pregunta que entonces debería hacerme es:

¿Para qué me sirve desechar esa propuesta de mis compañeros?

La respuesta está clara.

Para no experimentar y tener que salir de mi zona de confort.
Para no reconocer que otras personas están siendo capaces de aportar conocimiento e ideas a mi proceso.
Para mantener el control y propiedad de mi departamento.
Para no mostrar debilidad en mi liderazgo.
Para no sentar precedente en la forma en que se generan cambios en mi departamento.
Para no fomentar la incómoda participación en la decisión.

Cuando, si lo miramos bien, realmente es un regalo la posibilidad de que mis compañeros propongan cambios en al forma de hacer, ya que eso además de incrementar las posibilidades de mejorar, suponen uno de los mayores generadores de motivación y compromiso en el equipo.

Por tanto, a la hora de analizar nuestra desventajosa situación con los competidores, no busquemos la causa fuera de nosotros sino en nuestro viejo método de hacer las cosas, es ahí es donde tenemos más capacidad de acción y por consiguiente más posibilidad de éxito.

Un abrazo y buena semana.

Comparte
0
Borja Gonzálbez
Borja Gonzálbez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

✕

¿Quieres recibir los maraca tips?

LSP-Logo-300x60

La metodología que utilizan las empresas innovadoras.

Descargar presentación

Entradas recientes

  • 7 secretos lingüísticos para liderar equipos
  • Casi 8 de cada 10 directivos no aguantan más: necesitan coaching ejecutivo
  • ¿Qué podemos esperar de un Coach?
  • 3 octubre, 2022

    Niulca Licet Almonte Moreno commented on Las 5 disfunciones de un equipo y el resultado de trabajar con compromiso.

  • 4 febrero, 2021

    Manuel ® Ajenjo commented on Los mediocres no quieren que los demás…

  • 30 mayo, 2019

    Borja Gonzálbez commented on 5 claves para evitar el secuestro emocional en las reuniones

Categorías

  • Coaching
  • Desarrollo
  • Empresa
  • Empresa Familiar
  • Formación
  • Mediación
  • metodología Lego® Serious Play®
  • Sin categoría

Contacta con nosotros info@maracatalent.com
Cirilo Amorós 27, 1-F
46004 Valencia, España

(+34) 647 87 51 72
Borja Gonzálbez

Descárgate nuestra presentación de empresa

© 2018 Maraca Talent Shakers - FactoriaNet | Aviso legal y condiciones de uso | Política de Privacidad| Política de Cookies

    He leído y acepto el aviso legal

    He leído y acepto la política de privacidad del sitio

    En esta web utilizamos cookies técnicas propias para que el usuario pueda acceder y navegar por la web y analíticas de terceros para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.
    Aceptar Rechazar Configuración Política de Cookies
    Política de Cookies

    Privacidad

    Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
    Necesarias
    Siempre activado
    Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
    No necesarias
    Cookies de preferencias o personalización. Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

    Cookies de análisis o medición. Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Cookies de publicidad comportamental. Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Cookies para publicidad de terceros. Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.

    GUARDAR Y ACEPTAR